Currículo de Félix Sautié Mederos
Sociólogo, teólogo laico y periodista, con múltiples crónicas y artículos periodísticos publicados en diversos órganos de prensa de Cuba y otros países principalmente España. Colabora en la actualidad con Publicaciones del Sur en Andalucía España, así como en el periódico POR ESTO, Mérida Yucatán y su suplemento cultural Unicornio en donde publica sus memorias por entregas semanal. Además colabora también con las revistas católicas en Cuba tales como VITRAL de la Diócesisde Pinar del Río y Laboren Voz del Movimiento de Trabajadores Cristianos. Cuba. MTC; La Agenda Latinoamericana de la Teología de la Liberación (http://latinoamerican.org); APIC Alternativa. Agencia de Prensa Continental (http://www.apicalternativa.com/). Missione Oggi del Centro Saveriano de Animación Misionera de Roma.
Tiene publicados varios libros en España: Sin Tiempo para Morir (novela testimonio); Evangelio y Revolución, en colectivo de autores con Pedro Casaldáliga y Benjamín Forcano; Cuba: Problemas y Retos; Palabras de Esperanza; Futuro del Socialismo y la Religión Cristiana en Cuba en colectivo de autores; todos en la Editorial Nueva Utopía de Madrid; Curso de Administración y Gestión de Proyectos ISEBIT La Habana.
Terminados pendientes de publicación: Mi Testimonio muy Personal, El Enigma de las Claves Perdidas y Ética Política Cristiana y Revolucionaria.
Ha trabajado en actividades políticas, de prevención social y preservación de la Paz en instancias intermedias y nacionales de Cuba. Es militante fundador del Partido Comunista de Cuba y Miembro de la Asociación de Combatientes de la Revolución Cubana, ACRC. Ha sido Director del periódico Juventud Rebelde 1965-1966 La Habana; Director de la Revista cultural El Caimán Barbudo (1966) La Habana; Director Nacional de Escuelas de Arte y Vicepresidente del Consejo Nacional de Cultura de Cuba (1972), Vicepresidente del Poder Popular en la Isla de la Juventud ( ) Director fundador de la Editorial José Martí de Publicaciones en Lenguas Extranjeras (1982) La Habana, así como profesor de Cooperación al Desarrollo y de Ética Cristiana. Actualmente es feligrés y miembro activo de la comunidad católica de la Basílica Menor de la Virgen de la Caridad del Cobre en Centro Habana, en comunión plena y comprometida con la Iglesia Católica local, lo que reiteradamente proclama en sus artículos, libros e intervenciones públicas.
6 Comentarios